Encuentra la guía, mas actualizada en mi blog para realizar tu travesía desde Colombia hasta Chile.
Hola a todos, quiero contarles que Viajar a Chile por Tierra es una experiencia increíble.
Soy una persona aventurera y me gusta, es mas me fascina viajar y esta es una oportunidad que no podía dejar pasar....
Te cuento lo de mi viaje porque quiero compartir mis vivencias a través de estos países maravillosos, sus paisajes, su gente, sus comidas suponen un gran cambio en nuestro modo de ver el mundo; bueno habrá personas que viajaron mucho mas que yo y dirán que soy exagerado, pero lo que realmente me interesa es dejar una guía para los que desean hacer su viaje y no se atreven, muchas veces por miedo o por sentirse desamparados en otro lugar, esto en realidad implica decidirse y salir de la zona de confort.
Aquí empieza la aventura a buscar un mejor futuro.
Quiero dejar muy claro los precios de los pasajes para que de una manera actualizada puedas sacar cuentas de que dinero debes disponer para tu viaje, ok.
Personalmente mi viaje comienza en el Valle del Cauca Colombia, específicamente en Tuluâ. de ahí tome una micro a Santiago de Cali , que me costo $10700 pesos col.
En Cali encuentras muchas opciones, pero como se trata de ahorrar, las dos mejores son la empresa de buses, donde encuentras comodidad y servicio, es COOTRANAR Y SUPERTAXIS, yo opte por la segunda, tiene buses bala con baños, muy cómodo algunos tienen wifi, y que es económica el pasaje normalmente cuesta entre $45000 a $50000 pesos col. pero como todo colombiano pedí rebaja, como ya he tenido experiencia al viajar a Ipiales en ocasiones anteriores, les dije que me llevaran en $35000 y accedieron, increíble verdad? pero esto se logra en temporada baja, aunque ellos por lo regular siempre te harán descuento, si tu lo pides.
Al llegar al terminal de buses, te bajas del bus y preguntas inmediato, las busetas a Rumichaca, la frontera con Ecuador, ahí a mano izquierda esta micro no son elegantes pero como digo hay que buscar economía, te llevan por $1700 eso es para reírte, mientras los taxis pues te cobran la tarifa de ellos, ya ti decides. El conductor pregunta quienes se bajan en la aduana colombiana, ahí te quedas haces la fila y haces sellar tu pasaporte. ya sellado te diriges hasta la aduana o migración Ecuatoriana. Casi por lo regular te encuentras en el camino a un policía ecuatoriano, que te va a preguntar de donde eres, te lleva hasta una oficina y allí te revisan tu equipaje, te hace desocupar tus bolsillos, les gusta manosear tu dinero, en fin no lo pierdas de vista, se muy amable, no seas rebelde porque llevas las de perder, "si no debes nada, no temas".
Le preguntas a alguien de confianza a un funcionario de la aduana o al policía, con quien puedes, cambiar tu dinero, para evitar que te den billetes falsos, ellos te indicaran, quien, aunque es mejor traer ya dolares desde Colombia.
En la migra ecuatoriana, lo mismo pides un papel que debes llenar, llamado GREEN CARD, lo llenas y pasa tu pasaporte, es importante en cada migra mostrar seguridad ante las preguntas del agente, para que no tengas problemas al ingresar a cualquier país. Normalmente el tiempo que te dan de estadía es de 3 meses máximo ya tu decidirás que tanto tiempo le dices al agente aduanero que te vas a demorar en cada país, al pasar el control tu decides dependiendo la hora en que cruces si te vas en bus o te vas en taxi al terminal de transporte de Tulcan. en taxi por que llegue como a eso de las 6 pm me costo U$5 dolares, preguntas si hay bus directo a Huaquillas, Casi dependiendo la hora, tomas un autobús hasta quito. cuesta mas o menos U$10 o 12 dolares, Como llegue tarde tome uno hasta Guayaquil el costo U$16 dolares, de Guayaquil- Huaqillas U$8 dolares.
Nota Importante: No vayas a botar la GREEN CARD por que si no la tienes al salir del país te pueden cobrar una multa de U$100 a 200 dolares,
Antes de llegar a a Huaquillas dile al ayudante o al conductor del bus que te deje antes de migración Peru donde puedes hallar un taxi que te lleve hasta allá, ellos muy amable mente te indican y hasta te paran el taxi, que te cobra U$5 dolares. en migración por ningún motivo dejes que el policía ecuatoriano te llene la forma, tanta amabilidad tiene un costo te lo advierto ya me paso, te repito de nuevo "si no debes nada nada debes de temer" llena la forma de Perú y cuando te sellen tu pasaporte si es posible toma una moto a la ciudad de Tumbes, que sale mas barato. en taxi el precio es de U$12 dolares. pide que te lleven al centro a una casa de cambio, y cambia unos $300 Nuevos soles. cuando lo hagas dile al de la moto que te lleve a la empresa de buses FLORES, allí el bus hasta lima te cuesta $130 NS, los buses son semi cama de 23 pisos y dan comida en el viaje. igual en las paradas puedes comprar, pero que nunca te falte el agua embotellada, cuando llegas a lima si deseas que creo que si paga para que te des una ducha y te cambies, ya debes estar hastiado del mugre, hay mismo enseguida en el centro comercial, si lo deseas puedes cambiar mas soles si te hicieron falta o pesos Chilenos de una vez. sales y coges un taxi que te cobra $20 NS hasta la estación de Flores debes arreglar el precio de una vez porque los peruanos tienen la costumbre de salirte con sorpresas y te cobran mas de la cuenta, repite varias veces el valor que te cobran para que quede claro. cuando llegue a la estación de flores, compra tu pasaje a Tacna, el costo es de $120 NS.
Cuando llegues a media cuadra del paradero de buses esta el terminal de taxis y buses hasta Arica, allí puedes cambiar tus Soles a pesos chilenos, pero antes debes comprar tu tiquete hasta Arica preferible en taxi, que te cuesta $18 N soles o $4000 pesos chilenos. Debes dar el pasaporte en la oficina o al taxista para llenar la GREEN CARD para ingresar a Chile. Allí te dan una hoja para llenar adicional donde declaras la dirección y si llevas semillas o productos alimenticios debes declararlos si los llevas para que no tengas problemas en el resto del viaje dentro de Chile donde hay controles y escaneres. bueno hasta aquí espero que te quede claro todo si deseas dar un comentario, puedes hacerlo próximamente estaré agregando fotos del viaje de los paisajes que no te debes perder.
No olvides que estos buses la mayoría tienen un sistema para cargar los celulares, no es por demás traer otra batería adicional o un cargador portátil que son baratos y en las terminales, cafeterías, restaurantes, pide que te dejen cargar tu celular para que no estes incomunicado pues tu familia se preocupa, otra cosa es que en cada terminal de transportes donde llegaba a cada país, buscaba donde me vendieran una sim card que viniera con promo para whatsap y minutos internacionales.
Eso es todo les deseo buen viaje y buena suerte en su aventura. Mi Whatsap +56973809177